exposiciones y inauguraciones recientes

Reserva la fecha para las próximas exposiciones:

Exposición

Concurso

Fundación Cantabria Labs

Villaescusa

10 - 30 de julio 25


Con la colaboración de la Fundación Cantabria Labs, referente en el impulso a la cultura y las artes, el Ayuntamiento de Villaescusa presenta la muestra de las obras finalistas y ganadoras del V Premio Nacional de Pintura. Esta exposición reúne a destacados artistas contemporáneos de toda España, ofreciendo un espacio de diálogo creativo en torno a la pintura actual. La convocatoria, que se ha consolidado como una de las más relevantes del panorama artístico nacional, busca reconocer el talento, la innovación y la diversidad de lenguajes plásticos. Las obras seleccionadas reflejan una amplia gama de técnicas, estilos y temáticas, dando testimonio de la vitalidad de la pintura como medio de expresión. El compromiso del Ayuntamiento de Villaescusa con la promoción cultural, sumado al apoyo de la Fundación Cantabria Labs, refuerza la proyección de este certamen como un punto de encuentro entre artistas, coleccionistas y amantes del arte, contribuyendo al crecimiento y la difusión del patrimonio artístico contemporáneo.


Run

Belen Artspace,

Madrid

Inauguración

24th of june :7pm:


Con motivo del mes del Orgullo en Madrid, el artista visual español de origen suizo-cubano, Daniel Garbade presenta una colección de obras en blanco y negro, compuesta por óleos sobre lienzo que capturan escenas de hombres corriendo, impulsados por la esperanza, la urgencia y el deseo de alcanzar una meta tan física como metafórica. A través de estos cuerpos en movimiento, «Correr» se convierte en una metáfora de la lucha diaria del colectivo LGTBI: la carrera constante por la visibilidad, la igualdad y la aceptación, pero también por la realización personal y la conquista de espacios de libertad.El contraste del blanco y negro intensifica la carga emocional de cada trazo, resaltando tanto la fragilidad como la determinación de sus protagonistas. Cada cuadro es un instante congelado de una carrera interminable, donde el sudor, la tensión muscular y la mirada fija hacia adelante invitan al espectador a empatizar con el esfuerzo y la esperanza que sostienen cada paso.

Entre estas imágenes de cuerpos en fuga y resistencia, destaca la figura de un chico detenido frente a una Vespa, como un respiro en medio de la carrera: una pausa que sugiere el anhelo de un viaje propio, la posibilidad de detenerse sin perder la meta de vista. Este cuadro, cargado de una nostálgica quietud, dialoga con el resto de la serie para recordarnos que también hay libertad en el reposo, en la contemplación y en la elección de nuestro propio ritmo.

Garbade, fiel a su estilo cargado de simbolismo y compromiso social, logra que «Correr» dialogue íntimamente con el espíritu del Orgullo: celebrar la diversidad, honrar la memoria de quienes corrieron antes, y recordar que, aunque la meta parezca lejana, cada avance es un triunfo compartido.

Una propuesta artística que provoca reflexión, recordándonos que correr, en este contexto, no es huir, sino resistir y reclamar el derecho de llegar —por fin— a la meta deseada.


RETRATO DEL HOMBRE DE MI VIDA

Studio RGF

Arriaza 11,

Madrid

Inauguración:

15 de mayo 25: 19:00h


Siempre hay sorpresas y EL RETRATO DEL HOMBRE DE MI VIDA ha sido toda una revelación. De los algo más de cien de retratos que han pasado el corte final se podría hacer una radiografía sociológica y sentimental de nuestra sociedad. Hay tantos retratos de padres como de maridos o compañeros, siguiéndoles de cerca el de novios y amantes o los dedicados a un amigo muy especial que en un caso en concreto, se multiplica por catorce. Resulta curioso encontrarse con unos cuantos ex identificados con los hombre más importantes de una vida. Son bastante numerosos también los que han decidido que ‘el hombre de su vida’ son ellos mismos. También hay hijos, algún abuelo o un sobrino pero los más curiosos son los hombres imaginarios, ideales, imposibles de alcanzar o los que aparecen como una codiciada inspiración… aunque tampoco falta el que no puede quitarse de la cabeza a alguien tóxico al que quizás desea exorcizar a través de un retrato.

En lo que respecta al estilo y la forma, la variedad es muy grande como se puede comprobar, analizando de cerca este centenar de obras cuyo único denominador común es la presencia de una figura masculina aunque en algún caso sea apenas una sombra o una intuición.


15.5. - 7.6.25





45º Mini Print

Galería Fort

Cadaqués

Inauguración:

28 de junio :19.00 h


International print exhibition of international artists printmaking techniques and tendencies, organized by ADOGI.


Hasta el 30 de septiembre 2025

Aires Manchegos

Centro Cultural La Asunción,Albacete

Opening:

1 of octubre :19:00 h



Collective exhibition of artist from Castilla La Mancha

Otoño

Belen Artspace,

Madrid

Inauguración:

18 de enero: 19:00h


Exposición: Otoño

Los tres cuadros "El parque", "El Retiro", y "El Camino", son una invitación a adentrarse en caminos silenciosos y misteriosos, representados en óleo sobre lienzo blanco y con una paleta limitada a tonos de blanco y negro. Cada cuadro captura senderos rodeados de árboles y arbustos, evocando la atmósfera de parques o profundos bosques. La monocromía de las pinturas da al paisaje una cualidad fantasmagórica, como si estos espacios naturales fueran escenas de un sueño o de un recuerdo distante, situados fuera del tiempo. Complementa la exposición dos cuadros en blanco y negro de unos cuervos, los habitantes del bosque.

La obra "Después de la cena", captura la escena íntima de una mesa después de una comida o cena, como si fuesen fragmentos de un recuerdo detenido en el tiempo. Esta pintura, realizada en óleo y en tonos de blanco y negro sobre fondo de lienzo blanco, presenta mesa y mantel con copas vacías, platos usados, botellas de champán y otros vestigios de un encuentro ya concluido. La paleta monocromática dota a la escena de una atmósfera atemporal, casi fantasmal, que recuerda al rastro que dejan los momentos importantes cuando ya se han ido.





Exposición en las calles de Madrid con ARCO 25

Peoplegalleryart

Bajo la dirección de Rafael Clemente y Elsa Sierra, Peoplegalleryart presenta una innovadora exposición colectiva al aire libre que transformará las calles de Madrid en una galería a cielo abierto. Coincidiendo con la prestigiosa feria de arte ARCO, esta iniciativa ofrece una oportunidad única para disfrutar del arte fuera de los espacios convencionales.

Paneles y marquesinas distribuidos por todo el centro de Madrid exhibirán una cuidada selección de obras plásticas que incluyen fotografías, pinturas y collages. La exposición destaca por su diversidad de autores, reuniendo a reconocidos artistas internacionales junto a talentos emergentes, creando un diálogo vibrante entre diferentes estilos y perspectivas.


24.2. - 9.3.2025